Sanar a tu niño/a interior para criar a tus hijos

A lo largo de nuestra vida hemos ido tejiendo nuestra historia, historia cargada de una serie infinita de experiencias y de vivencias que han venido acompañadas de diferentes sensaciones, todo ese cúmulo de eventos se convierten en nuestro pasado. Pasado que en muchas ocasiones no queremos recordar, porque como nos dicen ahora en todas partes, “hay que vivir el presente” y no enfocarnos en lo malo que nos sucedió.

Pero, y todo eso que dejamos atrás en el baúl de los recuerdos, ¿a dónde se fue? ¿nos sirve hacer como si nada de eso que nos duele no nos hubiera pasado?

Lamentablemente no. Justamente porque esa historia que tejimos se construyó a partir de todo eso, aquello que recordamos con amor y aquello que nos dolió, todo eso que te marcó tiene influencia en cómo vives hoy y en cómo ves ahora la vida en general.

Esas marcas se reflejan en nuestra forma de actuar en el presente, en cada área de nuestra vida y comenzamos a repetir y en medio de esa repetición nos damos cuenta que no nos gusta cómo reaccionamos ante ciertas situaciones y nos preguntamos ¿por qué siempre me pasa lo mismo? Pregunta recurrente a la que muchas veces no encontramos respuesta y caminamos por la vida con esa pregunta, y sin querer volver y escarbar en el pasado. Pero es que justo ahí, en todo eso que dejaste atrás, está esa respuesta que buscas.

Si no te detienes a mirar tu pasado y a entenderlo y no buscas ayuda profesional para reconstruir tu historia, vas a vivir cargado y cargando todo eso, sea lo que sea que te haya tocado vivir. Y entonces vas a criar tus hijos con esa misma percepción.

Muchas veces se repiten patrones de comportamiento de los padres en los niños y no tomamos consciencia de ello hasta que se vuelve insostenible. O esperamos que ellos sean lo que nunca fuimos, que tengan lo que nunca tuvimos y que hagan lo que nunca hicimos, ¿queremos que vivan todo lo que nosotros no pudimos? ¿Estamos imponiéndoles nuestros sueños no realizados? ¿Están viviendo la vida que ellos quieren o la que nosotros queríamos?

Reconciliarnos con nuestro niño o niña interior nos va a permitir vivir con mayor plenitud nuestra paternidad o maternidad.


Noelia Solano Bonilla

Psicóloga clínica, con estudios en psicoanálisis.
Actualmente trabaja como terapeuta a nivel privado en Cartago.
Cursó su carrera en la Universidad Centroamericana de Ciencias Sociales, en la cual concluyó su licenciatura.
Además, se preparó en el área de recursos humanos y se ha capacitado en el tema de Mindfulness.
A lo largo de su carrera encontró que una de sus pasiones es impartir talleres y charlas por lo que ha participado en diferentes instituciones desarrollando diversos temas.
Y por último, ha decidido crear una página con el fin de compartir contenido que aporte al tema de la salud mental. Podés encontrarla en Instagram como @psico_wellness_


Seguinos en Redes Sociales

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *