Creatividad en los niños

Una persona creativa es capaz de crear ideas, materiales y comportamientos originales, inusuales y positivos.

 La creatividad, desde todas sus dimensiones, es un talento que se debe potenciar desde la primera infancia. Los niños llegan al mundo con todas las ansias por sentir, hacer y descubrir; tomemos estas ansias y hagamos que disfruten al máximo de todo lo hermoso que tiene el mundo para ofrecer.

Pero, ¿Cómo podemos potenciar esa creatividad en los niños?  

  • Dales los recursos necesarios: permitiles ensuciarse, pintar, transformar… esto con juguetes de armar o de construcción (Aros para apilar, Arcoíris, Cesto de los Tesoros, Clavija con Jarrón), pinturas, ropa que puedan usar como disfraces. Cuando están bebés los espejos les permiten explorar su imagen y reconocer sus propios gestos y movimientos.
  • Intenta no ser normativos: enséñale como usar los materiales, pero dejá que experimente por su cuenta. Las Guías Montessori recomiendan no usar libros para colorear (por la regla de que los niños no deben salirse de las líneas); de la misma forma, no limitemos el verde para el pasto y el azul para el cielo, pueden ser creativos en sus decisiones.
  • Da retroalimentación: La Filosofía Montessori recomienda que en lugar de decirle al niño/a que su dibujo o arte es “bueno”, dejemos que él mismo decida si le gustó lo que hizo.
  • Motívalos a involucrarse con actividades artísticas: llévalos a ver una obra de teatro, un espectáculo de danza, una exposición en el museo, músicos en la calle, un tour de graffitti, una sesión fotográfica desde perspectivas no corrientes (puede ser hasta de su propio cuerpo). Que mamá o tía los lleven al salón de belleza y que observen el arte que realizan las manicuristas en las uñas de sus clientes.
  • La naturaleza es un buen aliado: los paisajes, los árboles, el cielo y la arena son los mejores lienzos en blanco para la creatividad de los niños. Las ramas, hojas y tierra se convierten en juguetes y los animalitos en personajes o nuevos amigos.
  • Permíteles estar en desacuerdo: mostrale que hay muchas formas de enfrentarse a alguna situación, dejalos resolver sus propios problemas. El pensamiento divergente es parte de las personalidades creativas.
  • El proceso es más importante que el resultado: eso, no hay más que decir. Los resultados no son lo que importa, sino lo que vivieron, disfrutaron y se divirtieron para llegar al objetivo.

Recuerda que todos los días son una oportunidad para brindar a los niños experiencias que forjen su personalidad. Gracias por leerlos.

Seguinos en Redes Sociales

Referencias Bibliográficas

Rendón, M. (06 de marzo de 2020). eresmama.com. Obtenido de 5 formas para estimular la creatividad en los niños: https://eresmama.com/x-formas-estimular-la-creatividad-los-ninos/?utm_content=bufferefc68&utm_medium=social&utm_source=pinterest.com&utm_campaign=buffer

Verneda, V. (11 de Abril de 2017). campingverneda.com. Obtenido de Niños y niñas: creatividad y naturaleza: http://www.campingverneda.com/blog/2017/04/11/ninos-y-ninas-creatividad-y-naturaleza/#:~:text=Si%20entendemos%20como%20creatividad%20la,propiciar%20nuevas%20asociaciones%20de%20ideas.

Asociación Montessori Internacional. (1986). La mente absorvente del niño. México: Editorial Diana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *